El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para analizar la relación
bidireccional entre el comercio y el género y, en última instancia, proponer recomendaciones de políticas con
enfoque de género. A tal fin, el curso presenta los conceptos de comercio y género, y combina aspectos teóricos
sobre la interacción entre el comercio y el género con constataciones empíricas. Al final del curso, los participantes
podrán:
- examinar la economía desde una perspectiva de género;
- identificar los canales a través de los cuales el comercio afecta al empoderamiento económico y el bienestar de las mujeres, y los canales a través de los cuales la desigualdad de género afecta al desempeño comercial y la competitividad;
- interpretar datos clave sobre las desigualdades de género y la participación femenina en la fuerza de trabajo;
- ilustrar cómo ha influido la integración del comercio en los resultados en materia de género en los diferentes sectores económicos;
- utilizar los conocimientos adquiridos para realizar investigaciones y proponer estrategias orientadas a políticas específicas que podrían ser utilizadas por los responsables de la formulación de políticas, y trabajos académicos en los que se analice la relación entre el comercio y el género;
- contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el comercio y en otras políticas.
En la actualidad, los temas tratados en este curso constituyen un ámbito de investigación activa en los estudios sobre comercio y desarrollo. Cada vez más investigadores y responsables de la formulación de políticas se dedican a analizar la relación entre el comercio y el género a escala nacional. Una vez finalizado el curso, los participantes podrán contribuir a este importante ámbito de investigación y al trabajo orientado a la formulación de políticas.
- Enseignant: Alma Espino